En Argentina, al igual que el mate, las alpargatas son un símbolo de identidad y tradición. Su historia se remonta a la época de la conquista española, cuando los jesuitas las introdujeron en las Misiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que incluso antes, en la América precolombina, existía un calzado similar al europeo. Con el tiempo, quedaron arraigadas en nuestra cultura, convirtiéndose en una imagen icónica del gaucho pampeano.
Desde entonces, nuestros gauchos han confiado en las alpargatas por su comodidad, resistencia y capacidad de adaptarse al movimiento natural del pie. Pero lo que alguna vez fue un emblema del campo y la vida rural, hoy ha trascendido fronteras y se ha convertido en una tendencia urbana que conquista el mundo de la moda.
Las alpargatas han evolucionado sin perder su esencia. Sus diseños se han reinventado para acompañar cualquier outfit, desde lo más casual hasta lo más sofisticado. En Alpandatas, llevamos esta transformación un paso más allá, fusionando tradición y elegancia para que este calzado icónico sea parte de cada ocasión especial. Pero, ¿cómo lo hicimos?
Dos culturas, un solo calzado
Los jóvenes que conformamos Alpandatas venimos de distintas provincias argentinas y compartimos un estilo de vida basado en valores humanos y principios espirituales, muchos de ellos inspirados en la milenaria filosofía de la India. Gracias a la globalización, hoy conocemos más sobre esta cultura, que impregna cada aspecto de la vida, incluso en el arte textil.
Las telas de la India están llenas de simbolismo: cada color y patrón tiene un significado, aportando misterio, atracción y un poder oculto, listo para ser descubierto por quienes deseen profundizar en él. Así como nosotros nos sentimos representados por una fusión de culturas, nuestras alpargatas reflejan la armonía entre estos dos mundos.
El resultado es un calzado que une tradición, identidad y cultura, sin dejar de lado la comodidad y la elegancia. A la base de confort de la alpargata argentina le sumamos el arte ancestral de los textiles indios, logrando un diseño único y distintivo.
El amor por nuestras raíces y el reconocimiento a una cultura milenaria se encuentran en cada par. Manos artesanas, trabajando desde puntos aparentemente distantes del mundo, se unen en un mismo calzado: las Alpandatas Indias.
Tradición ancestral en la moda actual
Hemos creado un calzado versátil y atemporal, ideal para eventos llenos de luces y colores, pero también para el día a día. Nuestros clientes nos sorprenden constantemente con la manera en que integran las Indias en su vestimenta: en reuniones de trabajo, paseos urbanos, encuentros campestres y celebraciones especiales.
Más que un par de zapatos, las Alpandatas Indias son un puente entre culturas. Son la fusión entre la artesanía argentina y el arte textil de la India; entre la elegancia y el confort.
Ponete unas Alpandatas y llevá un símbolo de cultura en tus pies. Juntos, sigamos escribiendo esta historia y apoyando el talento de jóvenes argentinos que hacen de la moda un arte con raíces y propósito.